10 maneras para conseguir un podcast exitoso

Lanzar un podcasts que actualmente alcance una buena audiencia potencial y sea relevante requiere mucho más que grabar y subir episodios. Muchos fracasan en el intento de ganar tracción y llegar a la audiencia deseada, dejando a sus creadores con incertidumbre e insatisfacción.

1. Traccioná audiencia a través de otra comunidad ya existente
Other People ‘s Audience (OPA) es un término inglés y significa la manera más rápida y efectiva de construir una audiencia para tu podcast. implementa el video podcast para promocionar en tus redes sociales y en la de tus invitados. en consecuencia sus comunidades se verán interesadas en el proyecto y quieren incursionar aún más. PRO TIP: invertir en una productora profesional que sepa materializar tus objetivos y acompañarlos con una visión artística y de calidad que traccione multitudes online.

2. La importancia del video para lograr engage en la audiencia
¿Cuántas veces viste un fragmento de las conversaciones en tik tok que se volvió viral y a raíz de eso sos un actual fanatico del podcast ? jugá con el algoritmo para generar contenido valioso de los episodios a través de un atractivo visual, este es un verdadero long term success.

3. Grabá temporadas completas
En NOP trabajamos junto a nuestros clientes en producciones integrales en donde cada jornada se aprovecha al máximo. por lo menos la mitad de la temporada se produce ese día para darle continuidad al podcast y que no se pierde el engage. ¡no dejes con intriga a la audiencia por mucho tiempo!

4. Inspirá y se memorable
No le tengas miedo a las conversaciones íntimas y temáticas disruptivas. en la mayoría de las ocasiones es lo que más ayuda e inspira a la audiencia. La originalidad es un atributo indispensable y difícil de conseguir con tanto contenido publicado. Si tienes ideas que rompen el molde, no las desperdicies y, al contrario, crea contenido de valor a través de ellas.

5. Se flexible
No tengas miedo a los errores a la hora de encontrar tu nicho o temáticas que mejor se llevan con tu preferencias y el algoritmo, se consciente de los errores, intentá diferente y seguir adelante. con constancia se puede lograr

6. calidad-calidad-calidad
Es mucho más relevante que la cantidad. desde la creación de los guiones,la coordinación, la grabación y la post producción edición son iguales de importantes. Nuestro rol como productora profesional es justamente acelerar y coordinar todos estos procesos para que quede un producto profesional que le demuestre a tu audiencia serenidad y refleje la pasión con la que imaginaste tu proyecto de podcast.

7. Promocioná tu podcast
Una vez que tienes tu proyecto es muy importante que la gente sepa que actualmente existe y está disponible para cuando lo quieras disfrutar. las redes sociales, las experiencias y la construcción de la comunidad son cruciales para la estrategia de marketing 360

8. Mantené la duración y los contenidos concisos
Es clave para mantener activa la atención de la audiencia en todo el episodio sobre todo si es un público multitasking. potenciales “ten minutes masterpieces” va a mantener el interés y las ganas de escuchar constantes

9. Encontrá tu nicho
Cuáles son tus intereses y que temas te generan constante curiosidad para investigar y crear contenido alrededor de ellos atentamente son preguntas que son correctas hacerlas al inicio. evitemos el burn out y enfócate en transmitir tus mejores cualidades y talentos que te salen naturalmente con facilidad

10. Prepará a tus invitados
Un podcast solo puede tener éxito cuando sus invitados están preparados para el mismo. compartirles las preguntas con anticipación o una guía de la conversación para que el invitado pueda estar preparado con comentarios realmente valiosos. Proporcionarles materiales para la promoción cruzada y asegúrese de que todas las partes estén de acuerdo con el plan de marketing. En general, asegurarse de que su invitado tenga todos los recursos que necesita antes de ingresar a su podcast mejorará las posibilidades de que esté más relajado, más confiado y más capaz de brindarle un excelente contenido.

(FUENTE: FORBES) 

Últimas noticias

Últimos podcast

NOP T4-E21

Los beneficios de la atención plena

NOP T4 E20

Amigas y médicas: crearon una línea de cosmética y ahora van por el mercado americano

NOP T4 E19

Seguir el deseo y la vocación hace feliz

NOP T4 E18

Juana Farrel – El futuro de la empresa

NOP T4 E17

Skinna – Un nuevo concepto de ropa

NOP T4 E16

Viviana Rosas – Gracias porque soy sana

SABRINA MAUAS

Mi nombre es Sabrina Mauas y soy la fundadora de No Ordinary People, productora de contenido digital basada en Buenos Aires, Argentina.

Buscamos darle a las marcas una voz única y reconocible a través de los podcasts. También creé y soy la voz detrás del podcast homónimo en donde entrevisto a mujeres extraordinarias con perfiles completamente distintos. Mujeres que inspiran y han hecho grandes cambios en sus vidas con audacia y determinación.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales de la UTDT, y empecé mi carrera en la comunicación cuando entré a trabajar al diario Ámbito Financiero. Tras cuatro años de mucha adrenalina asumí como Jefa de Prensa en la Embajada de Israel en Argentina.

Fueron otros cuatro años de crecimiento hasta que decidí lanzarme a un mundo nuevo, una dimensión desconocida pero muy deseada y me mudé a Italia para hacer un Master en Moda y Comunicación, en el IED de Milano.

De ahí pareció natural recibir la invitación a escribir, como corresponsal, para el Women’s Wear Daily y desde New York trabajar en una agencia de comunicación.

Ya de vuelta en la Argentina, tras un breve paso por la consultoría, recibí la invitación de crear el área de CRM (Customer Relationship Management) para la marca de indumentaria Jazmín Chebar. Fue una experiencia encantadora y muy enriquecedora que me trajo hoy a querer unir el poder que te da el pleno conocimiento de tu audiencia y la capacidad de comunicarle cosas que fomenten un vínculo único.

Así nació la productora de contenidos digitales y su primer proyecto publicado; No Ordinary People (NOP para los amigos).

A partir de este proyecto, Spotify me convocó para participar del WERK IT Festival, en octubre 2019, en Los Ángeles. ¡Días muy intensos, que me desafiaron a seguir creando contenidos para compartir!

Entre ellos, dos podcasts para Spotify en asociación con la productora Sense Of Wonder de Argentina y Eclectic de Los Ángeles. Manual para niños inquietos y Mi loco profesor de inglés son podcasts pensados para niños de entre 6 y 10 años. Ambos proyectos también fueron producidos en portugués.

Los últimos años han sido de un enorme crecimiento profesional habiendo sido convocada por compañías como Red Link, Merk Sharp & Dohme, YPF, Prüne y Maria Cher, entre otros, para la realización de sus podcasts – brandeados y para consumo interno.

También tuve el honor de ser invitada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para organizar el primer festival argentino de Podcast, BA Podcast, que tuvo lugar en Septiembre 2021 y reunió a más de 100 referentes de la escena podcastera a nivel regional e internacional.